viernes, 21 de marzo de 2008

Madrugá


Escucho en la narración de mis compañeros de Onda Cero en Andalucía la "madrugá" sevillana. La entrada, a las siete de la mañana, en la Campana del Cristo de la Salud, en de los gitanos, con su larga "chicotá" y la Santisima Virgen de las Angustias Coronada en la transmisión de Paco Robles Santiago Atalaya y el gran Carlos Herrera, oida desde Valladolid y vista por Canal Sur pone los pelos de punta. Los sonidos que transmitía el micrófono de Onda Cero, con los capataces intensificando el esmero de sus costaleros para que todo saliera perfecto emocionaba al amanercer. Y el gran momento, cuando a la madre, Hermanos de los Gitanos la llenan de pétalos de flores desde la una azotea de la Plaza es, definitivamente, la quintaesencia de la hermosura. La radio y la semana santa alcanzan en las transmisiones de Herrera instantes de lirismo y perfección, como cuando salía anoche la Macarena y cuando Carlos describía el ambiente en la Iglesia de San Antonio Abad, la del Silencio, de la Edad Media, la más antigua cofradía, que al entrar los cofrades en la iglesia con los cirios encendidos, un hermano apaga la llama con una rosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario